Global Solo Challenge 2023-24 Avviso di Evento
La Global Solo Challenge 2023-24 (GSC) es un Evento velico, alredador del mundo, sin escalas, en solitaria
Historia de cambios
- Versión 1.0 publicada 08/01/2021
- Versión 1.1 publicada 12/01/2021
- Versión 2.0 publicada 10/03/2021
- Versión 2.1 publicada 03/10/2021
- Versión 2.2 publicada 15/11/2022
Definiciones
- Evento: La Global Solo Challenge 2023
- Sitio Web dell’Evento: http://globalsolochallenge.com
- Patrocinador del Evento: cualquier persona que haya celebrado un contrato de patrocinio con el Organizador.
- Socio del evento: cualquier parte que haya celebrado un acuerdo de asociación con el Organizador
- Organizador: Marco Nannini LTD, 3rd floor, 166 College Road, Harrow, Middlesex, HA1 1BH, UK
- Skipper: el Skipper di una Barca inscrito en el Evento
- Barco: Un barco inscrito en el Evento
- Propietario del barco: cualquier propietario o beneficiario de un barco
- Inspectores: una persona u otra entidad designada por el Organizador para inspeccionar un Barco con el fin de establecer el cumplimiento de las Reglamentaciones.
- Inspección: cualquier inspección realizada por inspectores
- Modificaciones: Cualquier modificación a la construcción original y / o especificaciones y / o equipo y / o estructura o accesorios internos o externos de una Embarcación que pueda tener un impacto significativo en la navegabilidad, integridad estructural, seguridad o desempeño.
- Aviso de Evento: este Aviso de Evento
- Regulaciones: Las Regulaciones (Reglas Especiales) de la Global Solo Challenge 2023-24 y cualquier enmienda posterior publicada en el sitio web del evento.
- Reglas: según se define en el párrafo 1 de este Aviso de evento
- Instrucciones de Navegación: las instrucciones de navegación y cualquier cambio posterior que se haya publicado en el sitio web del Evento.
- Acuerdo de exención de responsabilidad: Acuerdo de exención de responsabilidad que cada patrón y propietario de barco debe firmar con el Organizador para participar en el Evento.
Interpretación
Los títulos son solo por conveniencia y no afectan la interpretación o el significado del Aviso de Evento.
A menos que el contexto requiera lo contrario, una referencia a un género debe incluir una referencia a los otros géneros.
En el caso de traducciones, siempre prevalecerá el texto en inglés.
1. Reglas del Evento
El Evento se llevará a cabo de acuerdo con lo siguiente:
1.1 Las Regulaciones
1.2 Este Aviso de Evento
1.3 Las Instrucciones de Navegación
1.4 Normativa internacional para la prevención de colisiones en el mar (COLREGS)
1.6 Normas de la OMI para la prevención de la contaminación en el mar
1.7 En caso de disputa o incertidumbre sobre las reglas aplicables, las decisiones del Organizador serán definitivas y vinculantes.
2. Publicidad, Patrocinios y nombres de barcos
2.1 Los inscritos al evento deberán llevar los logotipos de los patrocinadores del evento y / o del evento y / o los socios del evento proporcionados por el organizador, incluidos, entre otros, los siguientes:
- Logotipos del Evento de proa
- Logotipos de proa de Patrocinadores y / o Socios del Evento
- Logotipos de casco de Patrocinadores y / o Socios del Evento
- Logotipos del Evento e / o Patrocinadores e / o Socios del Evento con un diámetro de 1,5 m para aplicar sobre la segunda capa de arrecife
- Banderas del Evento y / o Patrocinadores y / o Socios del Evento que se mostrarán en el puerto y durante las 30 millas náuticas iniciales y finales del Evento
- Logotipos de auge del Evento e / o Patrocinadores e / o Socios del Evento
2.2 Se permiten patrocinios de barcos y no se aplica ningún suplemento a la tarifa de inscripción. El Organizador se reserva el derecho de negarse a prohibir o descalificar a un inscrito si cualquier promoción publicitaria o patrocinio por parte de un Barco o un Skipper o en su nombre es considerado inapropiado o poco ético por el Organizador.
2.3 El Organizador se reserva el derecho de negarse a prohibir o descalificar a un inscrito si el nombre elegido para el Barco que se utilizará durante el Evento es considerado inapropiado o poco ético por el Organizador, en cuyo caso el participante puede elegir un nombre de Barco para el evento alternativo.
3. Elegibilidad y Cuotas d’Inscripción
3.1 Elegibilidad
3.1.1 Los Skippers deben tener 18 años o más en la fecha del inicio programado
3.1.2 Todos los Barcos Skippers y Propietarios de Barcos deben estar en posesión de todas las licencias y certificados exigidos por las autoridades competentes de sus respectivos países. El Organizador se reserva el derecho de solicitar el Skipper o al Propietario del Barco a demostrar por escrito la posesión de dichas licencias y / o certificados.
3.1.3 Todos los Barcos Skippers y Propietarios de Barcos deben cumplir con todas las leyes y regulaciones de sus respectivos países. El Organizador se reserva el derecho de solicitar una prueba por escrito del cumplimiento de las leyes y regulaciones al Skipper y / o al Propietario del barco.
3.1.4 Los barcos deben ser:
- Monocascos mayor que 32 pies
Los barcos que no cumplan con los criterios antes mencionados aún pueden postularse para registrarse para el Evento y son aceptados a la única y exclusiva discreción del Organizador.
3.1.5 La idoneidad y el cumplimiento de las Reglas y Reglamentos no constituye en modo alguno la aceptación, indicación, juicio, tranquilidad o manifestación por parte del Organizador de la idoneidad de la capacidad o preparación de cada Barco o Skipper para participar en el Evento
3.1.6 El Organizador se reserva a su sola discreción el derecho de rechazar una inscripción o cancelar una inscripción previamente aceptada.
3.1.7 Cada Barco debe estar cubierto por una póliza de responsabilidad civil para la participación en el Evento con un techo mínimo de 3 millones de euros
3.2 Inscripción
3.2.1 Los interesados en inscribirse deben visitar la página de Inscripción en el Sitio Web del Evento y completar el formulario de Inscripción inicial y enviando dos fotos del Skipper y el barco. El resto de la documentación requerida se enumera en el párrafo 5
3.2.2 La fecha límite para la inscripción es el 30 de junio de 2023. Las solicitudes de inscripción recibidas después de esa fecha pueden ser aceptadas por el Organizador a su entera discreción y sujetas a un aumento en la tarifa de inscripción que se detalla en el párrafo 3.3 a continuación de 2500 Euros más VAT (IVA) si se adeuda
3.3 Tasa de Inscripción
3.3.1 Se paga una cuota de inscripcion de 7500 € (más IVA cuando corresponda) de acuerdo con el siguiente calendario de cuotas:
500 € (más IVA cuando corresponda) al registrarse en el sitio web del evento como «Full Entry»
500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 31 de marzo de 2022
500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 30 de junio de 2022
500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 30 de septiembre de 2022
500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 31 de diciembre de 2022
2500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 31 de marzo de 2023
2500 € (más IVA cuando corresponda) antes del 30 de junio de 2023
3.3.2 Las inscripciones “Full Entry” recibidas a partir del 31 de marzo de 2022 deben ir acompañadas del pago de todas las cuotas adeudadas según 3.3.1. en la fecha de su inscripción
3.3.3 Es responsabilidad exclusiva del Patrón asegurarse de que el Organizador reciba a tiempo todas las cuotas de inscripción. Si las cuotas de inscripción se reciben tarde, el Organizador del evento puede, lamentablemente, excluir al Patrón en cuestión del Evento y considere su registro como retirado
3.3.4 Si el organizador del evento decide que es necesario limitar el número de inscripciones, se dará prioridad a los solicitantes en función de la fecha de su inscripción completa inicial como una «Full Entry», siempre que las cuotas de inscripción hasta esa fecha han sido pagados de acuerdo con 3.3.1
3.3.5 Comuníquese con los organizadores para verificar si el IVA se aplica a su situación específica. Las cuotas de inscripción se pagan en línea a través de la página de pago en el sitio web del evento
3.4 Reembolso de la tasa de inscripción
3.4.1 En caso de que el Organizador cancele el Evento antes del 31 de diciembre de 2021, se reembolsará el 75% de todas las sumas pagadas directamente por el participante al Organizador
3.4.2 En caso de que el Evento sea cancelado por el Organizador entre el 31 de diciembre de 2021 y la fecha de inicio, se reembolsará el 50% de todas las sumas pagadas directamente por el participante al Organizador
3.4.3 Si uno Skipper inscrito no puede participar en el evento por cualquier motivo, no podrá solicitar el reembolso de la Tasa de Inscripción pero es posible designar un Skipper de reserva que deberá en todo caso Cumplir con todos los criterios de elegibilidad para las Reglas, Aviso de Eventos y Regulaciones
3.4.4 Si uno Skipper se retira del evento, la tarifa de inscripción no es reembolsable bajo ninguna circunstancia
3.4.5 Si a un participante no se le otorga la autorización para participar en el Evento debido al incumplimiento de las Reglas y / o Aviso y / o Regulaciones del Evento, la Tarifa de Inscripción no es reembolsable
3.4.6 Si el Organizador rechaza una participación por razones no relacionadas con el incumplimiento de las Reglas y / o Aviso del Evento y / o liquidación, se reembolsará el 100% de las sumas pagadas directamente por el miembro al Organizador
3.4.7 Si el Evento se aplaza por cualquier motivo más de 14 meses con respecto al calendario publicado, Skipper y Barça pueden permanecer inscritos o solicitar el reembolso del 50% de todas las sumas pagadas en relación a la Cuota de Inscripción hasta ese momento directamente al Organizador
3.4.8 La tasa de inscripción (parcial o total) no es reembolsable, excepto en las circunstancias descritas anteriormente
3.5 Qué se incluye con la tasa de inscripción
3.5.1 Atraque gratuito durante 7 noches en el puerto de salida antes del inicio a la que ha sido asignado
3.5.2 Atraque gratuito para un barco registrado por dos noches en el puerto de llegada
3.5.3 Trackers satelitales, mapas en línea del Evento y el costo del tráfico de datos para los Trackers del evento
3.5.4 El costo de las llamadas satelitales realizadas por el Organizador al teléfono satelital a bordo de un barco.
3.5.5 Logotipos del Evento de proa
3.5.6 Logotipos de proa de Patrocinadores y / o Socios del Evento
3.5.7 Logotipos de casco de Patrocinadores y / o Socios del Evento
3.5.8 Logotipos del Evento e / o Patrocinadores e / o Socios del Evento con un diámetro de 1,5 m para aplicar sobre la segunda capa de arrecife
3.5.9 Banderas del Evento y / o Patrocinadores y / o Socios del Evento
3.5.10 Logotipos de auge del Evento e / o Patrocinadores e / o Socios del Evento
3.5.11 Polo del evento
3.5.12 Aperitivo antes la salidas
3.5.13 Cena previa a la salida para su grupo para el Skipper y dos invitados.
3.5.14 Inspección antes del Evento
3.5.15 Inspección después del evento
3.5.16 Premios en dinero (sujeto a un mínimo de 10 participantes que se van en el Evento)
3.5.17 Trofeos para el primer segundo y tercer clasificado
3.5.18 Se pueden incluir y especificar elementos adicionales más adelante
4. Modificaciones
4.1 Cada Skipper debe completar una declaración (que se puede descargar de la página de documentación del sitio web del evento) de cualquier modificación realizada al barco en esa fecha al inscribirse en el evento.
4.2 Cada Skipper debe completar una declaración adicional en relación con cualquier Modificación que pretenda hacer al Barco después del inscripción. Esta declaración debe ser presentada al Organizador antes de que se realice una Modificación.
5. Documentación
5.1 A más tardar el 30 de junio de 2023, cada Skipper debe proporcionar al Organizador la siguiente documentación (que debe ser válida para toda la duración del Evento):
a) Certificados de registro de Epirbs
b) Certificados de registro de PLB(s)
c) Certificados de registro de unidad AIS personal
d) Formulario de contacto de emergencia completado (a ser proporcionado por el Organizador) para ser utilizado en caso de una emergencia durante el Evento
e) Información completa y formulario de contacto (a ser proporcionado por el Organizador) que incluirá información como el número de teléfono satelital, la dirección de correo electrónico durante el Evento Señal de llamada MMSI Nombre oficial del Barco Nombre del Barco que se utilizará durante el Evento
f) Copia de la póliza de responsabilidad civil del Barco por participación en el Evento con un tope mínimo de 3 millones de Euros
g) Certificado que acredite la participación en un Curso en el campo de la asistencia médica según lo requerido por el Regulaciones en el punto 6.04.1 obtenido a más tardar 18 meses antes de su inicio asignada en el Evento.
h) Certificado que acredite la participación en un curso de supervivencia en el mar obtenido en un centro aprobado por World Sailing / Isaf obtenido a más tardar 18 meses antes de su inicio asignada en el evento
i) Certificados de inspección de balsas salvavidas que indiquen una próxima fecha de inspección después del 31 de marzo de 2024
j) Una declaración (proporcionada por el Organizador) en la que el Patrón declara que está mental y físicamente sano y que puede participar en el Evento y que ha consultado a su médico u otro médico sobre su condición física y mental y su condición para participar
k) Un Certificado IRC o Certificado Endrsed IRC si lo solicita el Organizador o si lo proporciona el Skipper con el fin de asignar su Barco a un grupo específico en la secuencia de inicios
l) Si se ha solicitado un Certificado IRC o un Certificado Endorse IRC, el Skipper debe proporcionar una lista de todas las velas que pretende cargar durante el Evento junto con sus medidas. Cualquier cambio en esta lista debe ser comunicado por el Skipper y aprobado por el Organizador antes de la inicio asignado. Ninguna vela puede exceder las medidas utilizadas para obtener el certificado IRC o el certificado IRC Endorsed excepto lo dispuesto en el Párrafo 16.2. El Organizador podrá solicitar una declaración del tamaño de la vela nueva / diferente por parte del velero o por un medidor autorizado por la autoridad que emitió el certificado para aquellas velas que puedan influir en la Rating IRC.
m) Un Acuerdo de Exención de Responsabilidad completado y firmado
n) Prueba escrita de una inspeccione estructural con resultado satisfactorio de acuerdo con el Reglamento en el punto 3.02.2 realizado dentro de los 24 meses anteriores a la inicio asignado en el Evento o después de un accidente en el que el Barco tocó fondo si el accidente ocurrió más recientemente, con confirmación por escrito de un tasador independiente y debidamente calificado de que las reparaciones / trabajos requeridos se han llevado a cabo a un nivel satisfactorio
o) Si el Organizador lo solicita con el fin de establecer la conformidad de un Barco con el Reglamento, el patrón debe proporcionar prueba escrita de una opinión experta de cualquier Modificación realizada en el Barco. Estas inspecciones deben haber sido realizadas (a expensas del patrón) por un experto independiente y debidamente calificado.
p) Confirmación por escrito de un profesional calificado en electrónica marina de que la antena de mástil no tiene menos de 38 cm de longitud y que el cable de alimentación coaxial no tiene una pérdida de potencia superior al 40% según la Regulación 3.25.2 b)
q) Si se aplica, confirmación por escrito de un profesional calificado en electrónica marina de que la antena AIS dedicada no tiene menos de 38 cm de longitud y que el cable de alimentación coaxial no tiene más del 40% de pérdida de potencia según la Regulación GSC 3.25.12 b)
5.2 Al final de la inspección previa a la salida, el Skipper debe proporcionar al Organizador la siguiente documentación:
a) La checklist de verificación para el cumplimiento de las Regulaciones firmada por el Skipper y aceptada por el Organizador.
b) Una declaración (proporcionada por el Organizador) firmada por el Skipper de que no ha habido cambios adicionales a los previamente declarados en los Párrafos 4.1 y 4.2.
c) Una declaración (a ser proporcionada por el Organizador) firmada por el Skipper de que el Barco no ha tenido ningún accidente en el que haya tocado fondo desde la última inspección estructural requerida en el punto 5.1 (n)
d) Un formulario de aceptación de penalización de tiempo (proporcionado por el Organizador) firmado por el Skipper si el Organizador ha asignado una penalización de tiempo.
5.3 La incompletitud de la documentación mencionada en los Párrafos 5.1 y 5.2 puede resultar en la descalificación del Skipper y el Barco del Evento.
6. Calificación
6.1 Todos los Skippers deben haber completado una navegación de calificación de al menos 2000 millas náuticas en solitaria y sin escala en el Barco inscrito en el Evento que finalizó antes el 30 de Junio 2023
6.2 La ruta de calificación debe ser aprobada previamente por el Organizador
6.3 Es responsabilidad exclusiva del Slipper presentar la propuesta relativa a su calificación y obtener la aprobación del Organizador. Se recomienda enfáticamente que un patrón asigne tiempo suficiente para permitir la planificación de rutas alternativas de calificación en caso de que el organizador no acepte la calificación propuesta por el Skipper o el Skipper por cualquier motivo no complete una prueba pre-aprobada de calificación.
6.3 Los patrones deben proporcionar al Organizador evidencia satisfactoria de la finalización de la navegación de calificación antes el 7 Julio 2023. No completar una ruta de calificación o no proporcionar evidencia satisfactoria de la calificación pre-aprobada resultará en la descalificación del Evento.
7. Grupos de inicio Programa Tiempo limite y Cumplimiento con la Regulaciones
7.1 Grupos de inicio
7.1.1 El Organizador asignará a los barcos un grupo inicio según el número base RYA del Barco y / o un Certificado IRC o un Certificado Endorsed y / o un Certificado ORC y / o una evaluación aplicada por el organizador
7.1.2 El Organizador se reserva el derecho, si lo considera oportuno, de tomar en consideración los cambios realizados en el barco al momento de asignar un grupo de inicio.
7.1.3 Dependiendo de la cantidad de barcos inscritos y sus IRC, las siguientes salidas puede tener lugar (todas a las 13:00 GMT):
Fecha de salida | Coeficiente IRC indicativo |
26 Aug 2023 | Coeficiente IRC indicativo hasta 0.890 |
02 Sep 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 0.891 y 0.930 |
09 Sep 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 0.931 y 0.970 |
16 Sep 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 0.971 y 1.010 |
23 Sep 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.011 y 1.050 |
30 Sep 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.051 y 1.090 |
07 Oct 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.091 y 1.130 |
14 Oct 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.131 y 1.170 |
21 Oct 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.171 y 1.210 |
28 Oct 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.211 y 1.250 |
04 Nov 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.251 y 1.290 |
11 Nov 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.291 y 1.330 |
18 Nov 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.331 y 1.370 |
25 Nov 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.371 y 1.410 |
02 Dec 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.411 y 1.450 |
09 Dec 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.451 y 1.490 |
16 Dec 2023 | Coeficiente IRC indicativo entre 1.491 y 1.530 |
… | … |
Se pueden definir grupos o subgrupos adicionales a criterio exclusivo del Organizador
7.1.4 Después de las salidas del los grupos, todos los barcos navegarán en tiempo real y sin corrección de tiempo, excepto por las sanciones de tiempo impuestas por el Organizador.
7.1.5 Si un patrón disputa el grupo de salida asignado a su Barco, puede enviar al organizador antes del 30 de abril de 2023 un certificado IRC o un certificado IRC Endorsed en apoyo de su afirmación de que su Barco debe asignarse a un grupo de inicio diferente. El Organizador examinará el grupo de inicio asignado al Barco a la luz de cualquier certificado producido, pero no se le pedirá que lo reasigne. La decisión del Organizador será inapelable
7.2 Programa
7.2.1 Se requiere que cada Skipper col Barco llegue al amarre asignado antes de la salida al menos una semana antes del inicio asignado
7.2.2 El Organizador se reserva el derecho de cambiar las fechas / horas anteriores debido a consideraciones climáticas o circunstancias excepcionales
7.2.3 El puerto de salida y llegada del Evento es Marina Coruña A Coruña España
7.3 Tiempo limite
7.3.1 El tiempo límite para concluir el Evento es de 270 días a partir de la fecha y hora de la primera salida
7. Cumplimiento de la Regulaciones
7.2 Los barcos deben cumplir con las Regulaciones. El Skipper debe declarar cualquier incumplimiento antes del 30 de abril de 2023 o antes. El Patrón puede solicitar al Organizador una derogación del cumplimiento de un punto de las Regulaciones y aceptar todas las responsabilidades y riesgos asociados con dicho incumplimiento. La concesión de una derogación quedará a criterio exclusivo del Organizador. Es responsabilidad exclusiva del Skipper asegurarse de que solicita una derogación de cualquier aspecto del Regulaciones con tiempo suficiente para proporcionar soluciones alternativas en caso de que no se conceda la derogación. Cualquier decisión del Organizador será inapelable.
7.3 Cualquier incumplimiento que surja durante la Inspección previa a la salida deberá ser explicado por el Skipper, quien podrá solicitar al Organizador una derogación por su incumplimiento de un punto de las Regulaciones y aceptar todas las responsabilidades y riesgos asociados a dicho incumplimiento. La concesión de una derogación quedará a criterio exclusivo del Organizador. Cualquier decisión del Organizador será inapelable.
7.4 Cualquier derogación otorgada puede, a la sola discreción del Organizador, resultar en una penalización de tiempo que debe ser aceptada por el Patrón para poder participar en el Evento.
7.5 A menos que el Organizador haya otorgado una derogación, un Barco que no cumpla con cualquier aspecto de las Reglamentaciones será automáticamente descalificado del Evento.
8. Instrucciones de Navegación
8.1 Las instrucciones de Navegación se publicarán en el sitio web del evento antes del 23 de agosto de 2023.
9. Ruta
9.1 La ruta es una circunnavegación pasando por los tres cabos principales navegando hacia el este.
9.2 El puerto de salida y llegada del Evento es Marina Coruña La Coruña España
9.3 Los barcos deben dejar «La región Sntártica» a estribor y todo el hielo conocido que estará definido por una zona de «Límite de hielo» y los tres Grandes Cabos a babor.
9.4 “La Región Antártica” y el “Límite de Hielo” se definirán en las Instrucciones de Navegación.
10. Inspecciones antes del evento
10.1 Cada Skipper y Barco debe estar disponible para la inspección previa al evento de 08:00 a 2000 UTC durante al menos 7 días antes de la salida asignada y hasta que la inspección se haya completado satisfactoriamente. El Organizador asignará y comunicará las fechas y horarios de las Inspecciones para cada Embarcación
11. Inspecciones posteriores al evento
11.1 Si así lo solicita el Organizador, cada Skipper y Barco deberá estar disponible para una Inspección en A Coruña durante al menos 24 horas después de cruzar la línea de meta y hasta que dicha inspección haya sido completada
12. Completar el evento
12.1 Para estar entre los que han completado el Evento, el Patrón debe navegar solo sin escala y sin asistencia en el mar durante toda la duración del Evento excepto por lo dispuesto en el punto 12.2.
12.2 Parada en puerto o fondeadero
12.2.1 Un Barco puede hacer escala en un puerto o fondeadero para:
- Realizar reparaciones, incluido el trabajo realizado por terceros
- Embarcar provisiones
- Embarcar materiales
- Sustitución de velas por velas equivalentes a las embarcadas en la salida
12.2.3 Un participante que haga escala en el puerto o fondeadero debe dar al Organizador confirmación de que si regresa al mar todavía está en condiciones de rodear el Cabo de Hornos antes del 31 de marzo de 2024. El incumplimiento de este requisito resultará en la descalificación del Evento
12.2.4 Salvo en los casos previstos en el punto 13, no se permite ningún tipo de asistencia en el mar, incluido el aprovisionamiento, reparación de velas, toma de materiales para realizar reparaciones, toma de combustible o cualquier otra cosa
13. Asistencia medica
13.1 Los Skippers pueden recibir cualquier tipo de asistencia médica en el mar o haciendo escala en un puerto o fondeadero tanto de otros participantes como de otras personas que aborden el Barco. No hay sanciones de tiempo para las personas que de buena fe solo reciben asistencia médica.
14. Enrutamiento
14.1 Se permite el enrutamiento por parte de terceros
15. Navegación con motor intraborda
15.1 El uso del motor de la embarcación no está permitido excepto en situaciones de emergencia (por ejemplo, prevención de colisiones, recuperación de hombre al agua, asistencia en el mar) o parada en puerto.Todos los casos en los que un barco avanza con la ayuda del motor deben informarse al Organizador del evento, quien puede aplicar una penalización de tiempo si se considera que el participante ha obtenido una ventaja injusta
15.3 Los ejes de transmisión no se sellarán Se permite el uso del motor para cargar las baterías de la embarcación con la palanca en punto muerto
15.4 La cantidad máxima de combustible que se puede cargar se especifica en las Regulaciones de la GSC 3.24.3 (c)
16. Velas y movimiento de pesos
16.1 No hay límite en el número de velas que se pueden cargar para el Evento, excepto para los Barcos a los que se les haya solicitado un Certificado IRC o un Certificado IRC Endorsed para los cuales se aplica lo establecido en el punto 5.1 l).
16.2 Para los barcos para los que se requiere un certificado IRC o un certificado IRC Endorsed, cada vela de tipo Code (una vela desplegada por delante del mástil con una medida de ancho a media altura inferior al 75% de la base) ser considerado un spinnaker y no una vela de proa incluso si no cumple con las reglas especificadas por el IRC en la medición de spinnakes.
16.3 Se permite mover velas u otro equipo que no haya sido arreglado para ser bloqueado en una posición fija durante la duración del Evento
17. Penalización de tiempo
17.1 Cualquier violación de las Reglas puede causar que un participante incurra en una penalización de tiempo determinada a la sola discreción del Organizador
17.2 Un Barco que haga escala en puerto o fondeadero según el punto 12.2.1 deberá cumplir con una penalización mínima de 96 horas o más según lo determine el Organizador. El Organizador podrá solicitar que esta penalización se cumpla íntegramente en puerto o fondeado o que la embarcación reanude la navegación cuando el Skipper lo considere oportuno y que se observe cualquier penalización de tiempo restante en el mar. El Organizador puede solicitar que se cumpla una penalización en el mar después de rodear el Cabo de Hornos
17.3 Cualquier penalización de tiempo que deba observarse en el mar puede ser cumplida en cualquier momento elegido por el Skipper y dentro de una ventana de tiempo especificada por el Organizador. Durante la duración de una penalización cumplida en el mar, el Barco no debe avanzar hacia la línea de meta. Los organizadores pueden solicitar que se cumpla una penalización de tiempo en el mar después de rodear el Cabo de Hornos
17.4 No se aplicará penalización de tiempo a un Barco que fondee para reparaciones o para buscar refugio del mal tiempo u otros motivos sin recibir ningún tipo de asistencia externa
18. Clasificación
18.1 La clasificación al final del Evento estará determinada por el orden de llegada en tiempo real
18.2 El Organizador intentará notificar cualquier penalización de tiempo asignada tan pronto como sea razonablemente posible
18.3 Cualquier penalización de tiempo que no se observe o no se pueda observar en el mar se aplicará a la hora de llegada del barco, lo que puede determinar un cambio en la clasificación final.
19. Presencia obligatoria para entrevistas y derechos de imagen
19.1 El Organizador se reserva el derecho de solicitar la presencia del Skipper y / o el Barco con fines promocionales razonables. Se dará un aviso razonable
19.2 Todos los Skippers deben estar disponibles para al menos 2 entrevistas en línea grabadas antes del 1 de agosto de 2023 y deben estar disponibles para entrevistas en persona y sesiones de fotos en la semana anterior a la salida asignada.
19.3 El primer segundo tercer lugar debe estar disponible para entrevistas durante al menos una hora después de atracar en el lugar asignado al ganador y debe permanecer disponible para mayor participación de los medios en La Coruña dentro de las 48 horas posteriores a su llegada
19.4 Todas las demás llegadas deben estar disponibles durante al menos una hora después de llegar y atracar al final del evento.
19.5 Los Skippers otorgan al Organizador derechos sin reservas para usar cualquier foto o video realizado por Skipper y enviados a el Organizador o realizadas par el Organizador para la promoción del Evento.
20. Tracking
20.1 Cada Barco contará con dos trackers satelitales que deben llevarse a bordo durante la duración del Evento. Se activará un tracker antes del inicio al que está asignado su Barco. El segundo tracker estará en reserva y deberá activarse a petición del Organizador
20.2 El Skipper debe dar un depósito de 1500 euros en l’Organizador a más tardar 28 días antes de la salida asignada. El depósito se devolverá cuando los trackers se devuelvan a la final del Evento
21. Cartas y publicaciones náuticas
21.1 Además de los materiales o dispositivos electrónicos de navegación, los barcos deben llevar suficientes cartas de navegación, listas de luces y otras publicaciones en formato impreso que, a juicio y criterio exclusivo del Patrón, pueden llegar a ser necesarias en caso de mal funcionamiento del material o equipo electrónico.
22. Protestas
22.1 Las reglas de carrera no se aplican durante la Global Solo Challenge y no habrá ningún procedimiento de protesta
23. Premios y ceremonia
23.1 Si al menos 10 Barcos parten en el Evento, se otorgarán los siguientes premios a los tres primeros clasificados:
- Primero clasificado: €7500
- Secundo clasificado: €5000
- Tercero clasificado: €2500
23.3 Se pueden agregar premios en dinero u otros premios a discreción del Organizador.
23.4 La fecha, el lugar y la hora de la ceremonia de premiación se anunciarán en el sitio web del evento antes de la primera salida programada.
24. Responsabilidad del Skipper
24.1 Los patrones participan en el Evento por su cuenta y riesgo y bajo su propia responsabilidad. Es responsabilidad exclusiva de cada Skipper y propietario de Barco, si aplicable, decidir si se va o no y si continúa navegando en el Evento.
24.2 No se atribuirá responsabilidad al Organizador en relación con cualquier información proporcionada a un Patrón antes o durante el Evento. Depende de cada patrón considerar y evaluar esta información.
25. Modificaciones en la documentación
25.1 El Organizador se reserva el derecho de cambiar todos los requisitos y la documentación del Evento, incluidos, entre otros, las Reglas, la Regulaciones, el Aviso de Evento y el Acuerdo de exención de responsabilidad
26. Propriedad y derechos
El nombre del Evento, su logo, sitio web, páginas de redes sociales y todos sus contenidos son propiedad exclusiva del Organizador. Todos los derechos, derechos de propiedad intelectual, derechos de autor, derechos contractuales y otros tipos de derechos de, o relacionados con, el Evento son propiedad y son preservados por el Organizador
27. Ley aplicable
El Evento y cualquier disputa o procedimiento de reclamo de cualquier naturaleza que surja de o de alguna manera relacionada con el Evento o su formación (incluidas las disputas o reclamos no contractuales) se regirán e interpretarán de acuerdo con la ley inglesa
28. Acuerdo completo
Este Aviso de Evento (junto con los documentos mencionados en el mismo) constituye el acuerdo completo entre el Organizador y cualquier Skipper o Propietario de Barco y reemplaza y termina cualquier discusión previa o posterior, negociación por correspondencia por correo electrónico o entendimiento entre ellos escrito y verbalmente relacionado con el Evento. .
Solicite más información sobre el Aviso de Evento