La GSC colabora con la International Association of Cape Horners (IACH)

Sir Robin Knox-Johnston presenta al patrón Jean-Luc Vand Den Heede, ganador de la Golden Globe Race, con la insignia de la IACH a su llegada a Les Sables d’Olonne en febrero de 2019. ©PPL Photo Agency

Los organizadores de la Global Solo Challenge tienen el honor de anunciar la colaboración con la prestigiosa International Association of Cape Horners (IACH) La Asociación mantiene un registro de todos aquellos navegantes que hayan doblado el Cabo de Hornos, en solitario o en tripulación, durante una travesía sin escalas y de al menos 3.000 millas náuticas, navegando por encima del paralelo 52 sur en el océano Pacífico (o Índico) y Atlántico, y sin el uso de ningún tipo de motor para la propulsión.

La historia de asociaciones que han reconocido el logro de hombres y mujeres que han doblado el legendario Cabo se remonta a 1937. Su objetivo era «promover y fortalecer los lazos de camaradería entre un grupo único de hombres y mujeres que se distinguen por haber doblado el Cabo de Hornos».

El Cabo de Hornos, también conocido como el Monte Everest de los Mares, es uno de los tres Grandes Cabos que los competidores de la Global Solo Challenge tendrán que doblar para completar su circunnavegación en solitario, sin escalas y sin asistencia. Cabo de Hornos, el Cabo de Chile, una isla al sur de Ushuaia, es el punto más al sur en el que navegarán los patrones de la GSC en su travesía desde Europa, después de haber doblado Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica y Cabo Leeuwin en Australia.

En el registro que mantiene la IACH constan alrededor de 1.850 navegantes que han doblado el Cabo de Hornos en una vuelta al mundo a bordo de embarcaciones con tripulación, 150 que lo han hecho en solitario con escalas y solo 180 que han logrado esta increíble hazaña en solitario y sin escalas. Los navegantes de la GSC serán galardonados con la insignia de la IACH al doblar con éxito dicho Cabo.

«Doblar el Cabo de Hornos es una experiencia inolvidable y un logro que merece reconocimiento. Sin embargo, ser miembro de la IACH no es simplemente una insignia de honor», dijo Marco Nannini, organizador de la Global Solo Challenge, «es una oportunidad sin precedentes para estar en contacto directo con un grupo de élite de navegantes con ideas afines».

Ashley Manton, Presidente de la IACH, que compitió a bordo de Adventure y Gran Bretaña II durante la Whitbread RTW 1977/8, comentó: «Estamos encantados de anunciar hoy la colaboración con la Global Solo Challenge 2023 – 24, en la que los desafíos a los que se enfrentan los patrones que van a circunnavegar el globo en solitario, doblando el infame Cabo de Hornos, están en línea con el espíritu de muchos de nuestros miembros. Les ofrecemos todo nuestro apoyo y ánimos en esta increíble hazaña».

Archie Fairley, Secretario de IACH – Norwich Union Global Challenge 2000-2001 – añadió: «Estamos muy contentos de asociarnos con la Global Solo Challenge. El espíritu amateur del evento y el doblar el Cabo de Hornos son elementos afines al espíritu de la Asociación y de nuestros antepasados. Los patrones merecen todo nuestro apoyo y ánimos para este increíble desafío y esperamos que muchos de ellos se unan a nuestras filas».

Marco Nannini – Cape Horn – Global Ocean Race 2011/2012

Marco Nannini se convirtió en Cape Horner después de haber doblado este mítico Cabo durante la Global Ocean Race 2011/2012, que también le ha valido el título de “Marinero del año 2012” en Italia y una Medalla al Mérito otorgada por la Presidencia del Senado italiano. Recientemente se ha convertido en miembro del Comité de la IACH para hacer de enlace entre la asociación y posibles futuros miembros internacionales.

Consulte el sitio web de la IACH si cree que es elegible para ser miembro de la IACH o si cree que es elegible para ser insertado en el registro de las circunnavegaciones en solitario o en tripulación.

El holandés Mark Slats, segundo en la Golden Globe, recibe la insignia de la IACH del organizador de la regata Don McIntyre. ©PPL Photo Agency